Los armadillos son únicos en el mundo, aunque se relacionan con los perezosos y osos hormigueros. De las 20 subespecies en el mundo, una variedad, el armadillo gigante está cerca de desaparecer de su hábitat en Sudamérica. La caza excesiva y la urbanización, son los principales motivos de su inminente adiós.
lunes, 3 de febrero de 2014
Lobos
El primo más grande la familia de los cánidos es una parte importantísima del ciclo de la vida. El lobo gris de Norteamérica es denominado por los biólogos como “depredadores clave” es decir, que son esenciales dentro de su ecosistema. A pesar de la capacidad de adaptación de los lobos, la caza furtiva y la devastación de su hábitat ha disminuido su población, alarmantemente.
Simios
Los mono araña de Centro y Sudamérica está desapareciendo. Para sobrevivir, estos graciosos monos requieren grandes áreas de bosque, mismo que sufre peligrosa deforestación en Costa Rica, Panamá, El Salvador y Belice. Aunado a ello, el ciclo reproductivo lento de la especie provoca que el mono araña haya desaparecido de territorio en donde era fácil encontrarlo a principios del siglo XX.
Ratones
Decenas de subespecies de ratones se extinguen alrededor del mundo. El ratón de bolsillo del Pacífico, por ejemplo, habita en los terrenos más codiciados de la costa de California, por lo que la lucha contra constructores de viviendas de lujo es constante. Las regulaciones de conservación del estado han permitido que varios proyectos estén detenidos o cancelados definitivo en defensa de los pequeños roedores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)